INTRODUCCIÓN
En el momento en el que el ser humano es capaz de resolver situaciones problemáticas, lleva a la práctica lo que ha aprendido en la academia a otros contextos y tienen autonomía en su propio aprendizaje, se puede decir que es un ser competente. Las competencias se revelan gradualmente y se adquieren de forma diferente según el contexto y el aprendizaje, en consecuencia, es necesario que la formación del ser humano se centre y oriente en el desarrollo de destrezas y habilidades que sean útiles para desempeñarse de manera autónoma en la vida cotidiana. Este conjunto de destrezas y habilidades se promueven en diferentes áreas del conocimiento que son elementales para el desarrollo integral del individuo. Un aspecto fundamental es el uso adecuado, coherente y estético del discurso escrito que deviene de la competencia verbal; empleando operaciones mentales como comprensión, análisis, interpretación, producción, comparación, creación, entre otras. Así pues, las competencias comunicativa...